Amandys Riera

Amandys Riera

Destacada profesional en el ámbito de la tecnología e inteligencia de negocios, con más de 22 años de experiencia en consultoría de sistemas y desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero. Ingeniera en Informática de formación, se ha especializado en herramientas como PowerBuilder, SQL Server, Oracle, Qlik, Tableau, Pentaho, SAP BO y SAS, lo que le permite abordar proyectos complejos de análisis, diseño e implementación de sistemas. A lo largo de su carrera, ha trabajado en importantes entidades bancarias y empresas de renombre, donde ha realizado tareas como el desarrollo de reportes, la creación de modelos dimensionales, la gestión de bases de datos y la implementación de soluciones de Business Intelligence (BI). Su capacidad analítica, creatividad y adaptabilidad la han posicionado como una experta capaz de enfrentar desafíos tecnológicos y ofrecer soluciones innovadoras en entornos exigentes.

Actualmente, Amandys se desempeña como Ingeniera de Datos en Meridional Seguros, donde diseña, desarrolla y optimiza canalizaciones de datos (ETL/ELT) para integrar diversas fuentes de información en entornos tanto locales como en la nube, como Google Cloud. Además, colabora con equipos de ciencia de datos para facilitar la toma de decisiones basada en datos y garantizar la calidad, seguridad y gobernanza de la información. Reconocida por su alto nivel de responsabilidad y habilidades técnicas, Amandys ha dejado huella en proyectos clave, como el desarrollo de sistemas para terminales financieros y la implementación de dashboards y reportes en múltiples plataformas. Su participación en el Congreso Latinoamericano "Evolución Gerencial" promete aportar conocimientos valiosos sobre cómo aprovechar las herramientas tecnológicas modernas para transformar la gestión empresarial y liderar en la era digital.

8:30 pm - 9:00 pm
Argentina

Estratégico transformador - Gerencia Sin Fronteras - Navegando la era del trabajo híbrido.

Objetivo: Capacitar a los gerentes para que comprendan y adopten las nuevas dinámicas del trabajo híbrido y remoto, proporcionándoles estrategias y herramientas para liderar con éxito equipos globales y diversos, fomentando la confianza, la autonomía y la productividad en un entorno laboral en constante evolución.